Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gobierno viabiliza Bs 897 millones para ejecutar en cinco años el Plan Director de la Cuenca Poopó

La Razón, 16 de Diciembre 2015



El lago Poopó, ubicado en el en el cantón de Untavi del municipio de Toledo de Oruro, está seco y se reportan miles de peces y otros animales muertos por la falta de agua.

El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño, informó el martes que el Gobierno viabilizará 897 millones de bolivianos para ejecutar en cinco años el Plan Director de la Cuenca Poopó, para preservar y salvar ese recurso hídrico que se evapora por las consecuencias del cambio climático. "Hemos invertido mucho esfuerzo en los estudios básicos y planificación, dos años se ha trabajado, nosotros hemos determinado que el presupuesto que se requiere más o menos 897 millones de bolivianos, esa ha sido la previsión de costos de este Plan Director de la Cuenca del Poopó", explicó en entrevista con medios estatales. Informó que ese plan de corto plazo que se elaboró hace dos años en coordinación con la Gobernación de Oruro, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y la cooperación de la Unión Europea se ejecuta desde el 2014. Precisó que ese plan se ejecutará en corto, mediano, y largo plazo; de 5, 10 y 20 años, respectivamente. Según medios locales, el lago Poopó, ubicado en el  cantón de Untavi del municipio de Toledo de Oruro, está seco y se reportan miles de peces y otros animales muertos por la falta de agua. "El cambio climático y el exceso de la temperatura es irreversible y no podemos hacer que baje la temperatura del planeta, (...) lo que nosotros tenemos que hacer es diseñar políticas de una mejor gestión del agua", subrayó Ortuño. Dijo que para esta primera etapa del plan se destinó 8 millones de bolivianos para comprar maquinaria, realizar trabajos de dragado y ayudar a que el agua llegue al lago. "Otra de las acciones de recuperación, (...) para reducir presiones, es que la empresa minera Huanuni está contribuyendo con un dique de colas para que sus aguas con contaminación no lleguen al lago Poopó, otro es la construcción de una planta de tratamiento de aguas asidas", detalló.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink