Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Inseguridad y basura aquejan a vecinos de San Sebastián

El Diario, 22 de Septiembre 2015



"San Sebastián se convirtió en una zona altamente riesgosa, por toda la actividad económica de inducción negativa que existe en ese sector”, aseguró Mario Condori.

En el olvido están los vecinos del histórico barrio, donde se fundara la ciudad de La Paz, ya que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp) no ejerce presencia en la zona ante problemas básicos de basura e inseguridad ciudadana, que diariamente afectan a los habitantes. El concejal Mario Condori, a través de una minuta de comunicación que fue aprobada la semana pasada en el legislativo edil, señaló que los principales problemas que atañen a los vecinos de ese céntrico barrio paceño es el exceso de basura y la inseguridad ciudadana, producto de la proliferación de lenocinios, alojamientos denominados “telos”, bares, entre otros. SAN SEBASTIÁN De acuerdo al informe del concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Mario Condori, en la inspección que se realizó a la céntrica zona de San Sebastián se observaron calles y construcciones fuera de línea municipal, basura, sumideros taponados y la presencia de varios hoteles, alojamientos, cantinas, bares, pensiones, paraderos de meretrices, sitios donde se expende estupefacientes, venta de bebidas alcohólicas en tiendas y kioscos callejeros, por lo que se presume de dudosa procedencia. Condori aseguró que las calles Tupiza, Chuquisaca, Viacha, Pucarani, Echeverria no guardan relación con la línea municipal y con la planimetría de la zona San Sebastián y que, según versión de los vecinos, estas calles se encuentran abandonadas desde hace muchos años y que vanos son sus reclamos ante nuestras autoridades municipales. BASURA En el recorrido que realizó EL DIARIO por el sector evidenció gran cantidad de basura en las calles Chuquisaca e Inquisivi, que incomodan y generan malestar a los vecinos, porque estos se convierten en focos de infección, que genera enfermedades infecciosas que irían en contra de la salud. Asimismo, se encontraron varios sumideros taponados y sin mantenimiento, de igual forma genera malestar a los vecinos, porque de ellos emana malos olores que indispone a cualquier transeúnte. HOTELES Según información de Condori, en la inspección realizada por inmediaciones de los hoteles, se pudo observar la entrada y salida de parejas de todas las edades, por lo que se presume que estos sitios son hoteles de paso, también se observó la entrada y salida de meretrices. “Los alojamientos también son utilizados como sitios de paso como en el caso de los hoteles, se advirtió muchas parejas de todas las edades. También se pudo advertir en estos sitios la presencia de meretrices, se presume que utilizan estos sitios como lenocinios”, dijo. BARES Por otro lado, en el sector se advierte la presencia de bebedores consuetudinarios, que salen a orinar a las calles y realizan actos reñidos en contra las buenas costumbres, generando espectáculos en vía pública que genera incomodidad a los transeúntes. Asimismo, se advirtió la presencia meretrices que se dedican a esta actividad en las calles Torrelio, Echeverría, Idelfonso de las Muñecas y en la plaza Eguino, que generan varios tipos de comentario, obviamente todos en contra y otras personas pululan alrededor de estas generando un ambiente pesado de inseguridad. Una vecina del lugar dijo: “Es una vergüenza ver este espectáculo en vía pública, muchos hombres incluso a nosotras nos confunden y peor a nuestras hijas, realmente da miedo caminar por este sector”. De acuerdo al informe de Condori, se observó la venta de estupefacientes en la plaza Eguino, avenida Pando esquina Idelfonso de las Muñecas, Frontis de la Iglesia Recoleta, plaza Alonzo de Mendoza, calle Figueroa y en parte de la avenida Manco Kapac Por otro lado, Condori señaló en su informe, que se advirtió la presencia de señoritas que son contratadas por las empresas distribuidoras de bebidas alcohólicas, como azafatas, quienes ofrecen estas bebidas a todos los transeúntes. LENOCINIOS “Es sorprendente advertir aproximadamente 60 lenocinios ubicadas en varias edificaciones que son ocupadas por meretrices a plena luz del día, generando un ambiente desagradable de mucha inseguridad ciudadana, este hecho no guarda relación con la políticas de incentivo al turismo proyectada para nuestro municipio, se observó lenocinios en las avenidas Manco Kapac, América, Montes, Idelfonso de la Muñecas, calles Figueroa, Unión y Viacha”, dice el informe. UNIDADES EDUCATIVAS Condori lamentó que el funcionamiento de varias unidades educativas que colindan con cantinas, bares, hoteles, alojamientos, y sitios donde se expende estupefacientes, todo esto a vista y paciencia de niñ@s que circular en un ambiente de una inseguridad alarmante. “Tenemos que caminar junto a nuestros hijos, que en algunos casos son atracados a plena luz del día y en otros les arrebatan sus mochilas, celulares e incluso les piden dinero, esta zona es muy peligrosa”, aseguró un padre de familia.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink