Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Invertirán Bs 4 millones para ductos de Misicuni

El Diario, 22 de Diciembre 2015



Hasta junio del 2016 se podrá bombear agua proveniente de esta represa, según el titular de la empresa, Jorge Alvarado.

Cochabamba, (EL DIARIO).- Las principales autoridades de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas suscribieron ayer un convenio para invertir 4.1 millones de bolivianos en la implementación de ductos de aducción que trasladarán el agua de Misicuni a los principales municipios del departamento. La ministra de Medio Ambiente y Aguas, Alexandra Moreira, explicó que el proyectó posibilitará que los municipios de la Región Metropolitana de Kanata: Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo se beneficien con el bombeo de las aguas de Misicuni previsto para el próximo año. “Con los estudios de pre inversión podremos distribuir el agua potable y de riego a cinco municipios en una primera etapa y después a Vinto y Sipe Sipe”, aseguró. Según declaraciones de Moreira, la implementación de los ductos de aducción para el agua de Misicuni tendrán una inversión de 4.1 millones de bolivianos. El Ministerio de Medio Ambiente y Aguas contribuirá con dos millones que se invertirán en los ductos de aducción PTAP Jove Rancho - Colcapirhua - Zona Sud Cochabamba, por un monto de Bs. 1.497.185,18 con duración de 6 meses. También impulsará la aducción PTAP Jove Rancho – Chojñacollo, en el municipio de Quillacollo por un monto de 472.059,00 con duración de 4 meses. Mientras que los municipios de: Tiquipaya, Cercado y Sacaba cofinanciarán la aducción: Aducción PTAP Jove Rancho - Tiquipaya - Cochabamba – Sacaba, con una inversión de 2.143.487,70 con duración de 8 meses. “Una de las metas del proyecto, considera 61 km para aducciones principales, 37 km para aducciones secundarias, nueve estaciones de bombeo, 11 km de tuberías de impulsión y 18 tanques de regulación” precisó. Al respecto, el gobernador, Iván Canelas, destacó la importancia de este convenio que posibilitará a los municipios y la ciudad avanzar en la implementación final del Proyecto Misicuni (PM) que según las previsiones desde el próximo año dotará de 2.100 litros de agua por segundo a Cochabamba. “El problema del agua, es uno de los más importantes, esta acta permitirá a la Gobernación y los municipios continuar con el trabajo que se ha realizado para que Misicuni sea una realidad el próximo año”, sostuvo. Por su parte, el presidente de la EM, Jorge Alvarado, aseguró que la construcción de la represa de embalse de 120 metros tiene un avance superior al 90%. Los trabajos serán concluidos hasta fin de año y desde marzo se empezará acumular el agua de las lluvias. Se prevé que hasta junio del 2016 ya se pueda bombear el líquido elemento. “De manera que los municipios tienen que empezar a cambiar sus redes y construir sus ductos para recibir el agua de Misicuni”, indicó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink