El Deber, 27 de Noviembre 2015
El país planteará los resultados alcanzados en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático. El presidente Evo Morales confirmó su presencia en el evento.
Bolivia llevará al menos cuatro propuestas concretas a Cumbre del Clima 2015, COP 21, en París Francia. La delegación nacional participó en las sesiones previas a este evento, defendiendo la posición nacional dentro del texto borrador de negociación para el acuerdo climático. Entre las ideas que plantea el país se encuentran: la distribución del presupuesto global de carbono basado en un enfoque de justicia climática; la incorporación del concepto de respeto y protección a la integridad de la Madre Tierra. Conoce más: 147 gobernantes irán a la cita sobre clima en París Además, se busca la constitución del Tribunal Internacional de Justicia Climática y el respaldo a las conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y la Defensa de la Vida, realizada el pasado octubre en Tiquipaya, Cochabamba. El presidente Evo Morales confirmó su asistencia al encuentro, al que también acudirán jefes de Estado o gobierno de 147 países, entre los que destacan Barack Obama (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Angela Merkel (Alemania), Dilma Rousseff (Brasil) y Enrique Peña Nieto (México). Lee también: El mundo está en riesgo, capitalismo no tiene corazón Hoy Bolivia recibió a Rajendra Pachauri, experto en Cambio Climático y director general del Instituto de Energía y Recursos (TERI), quien participó del Coloquio “Cambio Climático y COP21”, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Ministerio de Planificación para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La Cumbre de las Naciones Unidas (COP21), que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 11 de diciembre en París, ante fuertes medidas de seguridad, debido a los atentados terroristas que cobraron la vida de más de un centenar de personas
Fuente: El DeberEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia