El Diario, 30 de Septiembre 2015
(ANF).- Para detener la contaminación desmedida que aqueja al lago Titicaca y que está acabando con su diversidad, el Gobierno anunció que invertirá hasta finales de este año Bs 10 millones para construir plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas de alcantarillado y baños ecológicos secos en todos los municipios aledaños al lago.
“Hemos realizado una limpieza simbólica de ríos y afluentes que llegan al lago y hemos descubierto bastantes residuos sólidos y que las aguas residuales de la ciudad de El Alto, Pucarani y Laja han llegado al lago”, explicó el viceministro de agua y saneamiento, Rubén Méndez. Según Méndez, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) consiguió un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de Bs. 10 millones para la etapa de estudios de preinversión, que se llevarán a cabo este año. “Ojalá que el próximo año estemos con las inversiones”, explicó. En ese sentido afirmó que con dicha inversión se mitigaría “en un buen porcentaje la contaminación” y que el agua que llegaría al lago estaría tratada en base a la normativa nacional en temas de aguas residuales. Una auditoría ambiental de la Contraloría General del Estado (CGE) develó este año los altos niveles de contaminación de la cuenca del rio Katari y la bahía de Cohana y sus efectos en el lago Titicaca. El documento estableció que la calidad de agua de la bahía es “mala” en un rango de más de 30 kilómetros cuadrados. El informe también apuntó que actualmente la contaminación es superior a la registrada en 2004.
Fuente: El DiarioEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia