Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Manejo inadecuado de basura será multado con 40 salarios mínimos

El Diario, 03 de Noviembre 2015



La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alejandra Moreira, informó que la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos incluirá sanciones de uno a 40 salarios mínimos para las personas que no den un correcto tratamiento a la basura.

“Posiblemente desde uno a 40 salarios mínimos nacionales, esto es parte de las sanciones administrativas que se están previendo en la ley, se tiene de acuerdo a las faltas leves, graves o gravísimas”, dijo Moreira. Estas sanciones se especificarán mucho más en la reglamentación de la ley, que se realizará en los próximos seis meses. Serán considerados infractores aquellas personas que queman la basura, que echan los desechos en ríos, lagos, lagunas o la contaminación con líquidos que se desprenden de los residuos (lixiviados) a las fuentes de agua, y una serie de figuras prácticas que serán sancionadas de acuerdo a la normativa. En la ley también destaca la clasificación de los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos, reciclables y no reciclables, esto con la finalidad de procesar de manera adecuada. “Del 100% de la basura que nosotros generamos, 60% puede ser reutilizable, puede ser procesada (...), el otro 20% será compuesta de plástico de vidrios, puede ser reciclable y el otro 20% será efectivamente la que se deba disponer de manera final en los rellenos sanitarios”, explicó la autoridad. Moreira dijo que con este proceso los rellenos sanitarios serán liberados en gran manera y sólo un 20% de la basura será destinada a estos depósitos. Finalmente, la ministra indicó que cerrarán los botaderos a cielo abierto, con el propósito de aportar al mejoramiento del medioambiente y la salud de la población. BASURA EN BOLIVIA De acuerdo con estimaciones realizadas, en Bolivia se genera cerca de dos mil toneladas de basura al día, del total apenas se recicla unas 50 mil toneladas, esto es el resultado de pañales desechables, botellas de plástico, cáscaras de frutas o verduras, papeles, bolsas y otros. Según el informe de la Dirección General de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Dggirs) 55,2% son residuos orgánicos, 22,1% son desechos reciclables (papel, plástico, vidrios, metales) y el restante 22,7% es basura no reciclable.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink