Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Misicuni rebalsa, pero faltan las redes para dar más agua

Los Tiempos, 08 de Abril 2022



El desfogue de aguas de la represa de Misicuni al vertedero, ayer. | José Rocha
El desfogue de aguas de la represa de Misicuni al vertedero, ayer. | José Rocha

Ante la falta de redes internas de distribución en cinco de los siete municipios del eje que debían beneficiarse con el megaproyecto, sólo se entregarán 500 l/s más a Cercado y Sacaba de los más de 3.000 l/s disponibles.  

El volumen aumentará después de la conclusión de las aducciones 2.1 y 2.2 de Cercado y Sacaba, informó ayer el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.

Detalló que  el embalse alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento al acumular 180 millones metros cúbicos de agua cruda, volumen que  posibilita la dotación de  3.100  l/s  para consumo humano.

Pese a que hay  suficiente agua en la presa, a la  fecha  el único usuario que compra el líquido es Semapa, en Cercado, para cubrir la demanda de la ciudad.

Se estima que en agosto, también, Sacaba podría comenzar a adquirir este recurso. En tanto, Tiquipaya y Colcapirhua todavía no podrán beneficiarse por la falta de redes, explicó Zelada.

Remarcó que desde 2017 el agua  se emplea también para riego y la generación de energía eléctrica.

“A ENDE ya estamos entregando 1.500 litros por segundo desde la anterior semana para que genere de 20 a 40 megavatios de energía y se están regando 900 hectáreas de cultivos”, dijo.

Agua llegará al sur en septiembre

Aunque se tiene previsto que la aducción 2.2 que permitirá trasladar  agua de la presa finalice en junio, recién en septiembre se podrá efectivizar la dotación, porque se deben realizar pruebas.

El presidente de la  Empresa Misicuni, Óscar Zelada, informó que el avance físico de la aducción es de un 65 por ciento, en tanto que el ducto 1 a Sacaba está con un 85 por ciento.

Agregó que otro tema pendiente que se prevé tratar con los municipios, hasta fin de mes, es el costo  por metro cúbico de agua.

Vertedero opera a un 0,5% de su capacidad

El responsable de la Unidad de Presa y Embalse de la Empresa Misicuni, Leonardo Rojas, indicó ayer que el vertedero está operando a un 0,5 por ciento de su capacidad y está cumpliendo su función.

“Esta infraestructura es un canal por donde se desfoga el excedente del embalse, tiene una longitud de 350 metros aproximadamente y la caída es  de 100 metros de altura, la parte superior está con un ancho de 24 metros, tiene capacidad de soportar caudales elevados con una velocidad de 30 metros por segundo”,  dijo.

Rojas explicó que el vertedero tiene capacidad para desfogar hasta 180 cubos de agua por segundo, por lo que en la actualidad se está empleando una capacidad mínima al tener una excedente de 1.500 l/s. Otro aspecto que destacó son los sistemas de seguridad que se implementó  en la franja de la presa.

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink