Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Piden a paceños no echar basura en calles para evitar inundaciones

El Diario, 06 de Enero 2021



Los primeros cinco días del año se reportaron 35 casos de inundaciones y rajaduras en distintas zonas del municipio de La Paz. El director de Atención de Emergencias, David Mollinedo, instó a la ciudadanía a no dejar basura en la calle para evitar emergencias recurrentes por las lluvias debido al taponamiento de los sumideros.

El funcionario edil dijo que los incidentes en la urbe paceña se dieron porque la gente no limpió las cámaras de inspección para la red de alcantarillado de sus viviendas, lo que obstruyó los sumideros. “Las bolsas plásticas actúan como impermeables y no dejan ingresar las aguas de las lluvias. Botellas de plástico y latas de cerveza se encuentran y tapan las rejillas de los sumideros”, explicó la autoridad edil. Mencionó que ante la granizada en Sucre, que dejó fallecidos, heridos y varios daños materiales, hoy (ayer) el equipo de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (Smgir) de la Alcaldía de La Paz tuvo una reunión de coordinación. “Recordemos que algo similar pasó en 2002, debemos tener mucho cuidado con la basura”, alertó Mollinedo. Asimismo, recomendó a los comerciantes de los centros de abasto de la Tumusla y la Max Paredes retirarse si hay granizada o una fuerte precipitación pluvial porque hay pendientes desde esas zonas hacia la plaza Eguino. Similar sugerencia es para las comerciantes ambulantes de las vías Murillo, Pérez Velasco y Montes. “Estamos en apronte”, aseguró el servidor público respecto a los 500 ediles desplazados en toda la ciudad paceña. El equipo está compuesto por ingenieros de diferentes especialidades, técnicos de maquinaria pesada y liviana, obreros y rescatistas. Mencionó que el lunes se reportó un desplome menor en una vivienda en Utama porque no había una buena evacuación de agua. También hubo problemas de sumideros tapados en Irpavi II, entre otros hechos menores. El caso de mayor gravedad se presentó la semana pasada, fue el desprendimiento de tierra de un farallón en la vía de ingreso a la urbanización Sequoia; a la fecha ya se retiraron los escombros y se instalan mallas de protección.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink