Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Potosí marcha hacia una crisis del agua por baja recarga de lagunas

el Potosí, 27 de Diciembre 2023



Las lagunas tienen apenas un 8 por ciento de reserva de agua. CEDIDA
Las lagunas tienen apenas un 8 por ciento de reserva de agua. CEDIDA

Llueve poco y las lagunas no se están recargando y se continúa usando el agua almacenada para su distribución entre las familias de la zona alta de tal manera que se prevé una crisis del líquido que podría afectar seriamente a la población.

El gerente general de la Administración Autónoma para Obras Sanitarias Potosí (Aapos), Carlos Chumacero, lamentó que las lluvias sean intermitentes y escasas lo que está impidiendo que las lagunas del Kari Kari puedan tener el volumen de recarga requerido.

Comentó que la recarga es del 15 por ciento mientras que la salida de agua bordea el 65 por ciento lo que podría llevar a que, en caso de que las lluvias sigan siendo tan pocas, en febrero no se tenga agua en las lagunas.

Con ese panorama que Chumacero califica de “no optimista” se tendría que cubrir las necesidades de la zona alta y baja con los 150 litros por segundo que llegan del río San Juan.

Eso significa que ya no se podría dar agua día por medio sino cada dos o cada tres días con la finalidad de que lo poco que se tenga se distribuya de la forma más equilibrada posible.

Actualmente las necesidades de la población de la zona alta se cubren con la reducida cantidad de líquido que se puede disponer de las lagunas y el refuerzo de agua que se bombea del sistema río San Juan al sistema de lagunas.

El gerente de AAPOS espera que en los próximos días, y en el mes de enero, pueda mejorar el volumen de las lluvias y poder acceder al líquido para que recargue las lagunas.

Para que la gente se dé cuenta de lo grave que es la actual situación se informó que a esta altura del año en 2022 las lagunas tenían cien por ciento de recarga e incluso se reportaban rebalses de los acuíferos.

Hoy en día la recarga de las lagunas se mantiene en un 8 por ciento debido a que las lagunas pequeñas aún tienen algo de líquido mientras que las grandes están quedando casi completamente secas.

MEDIDAS

Actualmente AAPOS recupera 70 litros por segundo durante ocho horas del agua del río San Juan para incorporarlo a la red del sistema Kari Kari para atender las necesidades de la gente de la zona alta de la ciudad de Potosí.

Fuente: el Potosí

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink