Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Provincia Franz Tamayo Río de Apolo aumenta su caudal y afecta vías

El Diario, 10 de Febrero 2016



Los pobladores piden maquinaria pesada, lo antes posible, para atender las emergencias que se han presentado en la vía troncal Apolo-La Paz y caminos vecinales.

Las últimas lluvias regresaron con fuerza, lo que provocó la crecida del río de Apolo, que afectó la vía troncal de este municipio, que se encuentra en la provincia Franz Tamayo. Los pobladores piden maquinaria pesada para limpiar este sector, según expresó el presidente del Comité Cívico Pro La Paz, Clemente Gutiérrez. En este sentido, Hernán Correa, poblador de Apolo, dijo que en pasados días el río volvió a aumentar su caudal, causando temor e inquietud en los habitantes del sector. “No podemos vivir así, a mediados de enero tuvimos el mismo problema, un equipo de emergencias vino a auxiliar a los damnificados y por más de dos semanas las vías se encontraban intransitables”, dijo. Gutiérrez expresó que se necesita maquinaria pesada, lo antes posible, para atender las emergencias que se han presentado en la vía troncal Apolo-La Paz y los caminos vecinales, que se encuentran en riesgo de quedar inhabilitados, lo que cortaría todos los accesos hacia Apolo. “Los pobladores temen que el problema se agrave, ya que el río está creciendo y trae rocas y material de arrastre. Estamos preocupados por las consecuencias, que traería una inundación en la zona”, dijo. Por el momento, la plataforma se encuentra estable, pero si las lluvias aumentan, puede que esta ceda como en pasadas gestiones. ESPERAN AYUDA En esa línea, el alcalde de Apolo, Mario Vaquiata, informó que aún no ha llegado ayuda hasta este sector y que se necesitan técnicos para evaluar esta situación, que afecta a toda la comunidad de Apolo. “Necesitamos ayuda de la Gobernación y de Defensa Civil. La ruta La Paz – Apolo, se encuentra con varios deslizamientos, lo que hace intransitable el sector. El camino está lleno de piedras y material de arrastre, debido a las últimas lluvias y la crecida del río principal del municipio”, dijo. “Nuestro principal objetivo es evitar que las lluvias y desbordes afecten las viviendas, ya que algunas se encuentran cerca de la carretera, esperamos la ayuda en próximos días de las empresas encargadas de realizar la limpieza en los caminos”, señaló. CRECIDA DE RÍOS Por su parte, el director de Alerta Temprana de la Gobernación de La Paz, Luis Alcoreza, señaló que los ríos están creciendo, “por ejemplo, el de Ixiamas ha aumentado su caudal desde pasados días”. “Esta crecida puso en alerta a la población, es por eso que estamos con continuos monitores en sud y nor Yungas del departamento de La Paz”, dijo. Aseveró que la Gobernación cuenta con un plan de contingencia, en el cual se incluyó la dotación de bombas de agua, calaminas, vituallas e insumos médicos para los damnificados de las provincias. DATOS - En el norte del departamento de La Paz, las lluvias y las consecuentes crecidas de ríos, están afectando a las provincias Larecaja, Abel Iturralde (donde está Ixiamas), Franz Tamayo, Caranavi y Sud Yungas. - En esas cinco provincias existen once municipios en riesgo, como Sorata, Tipuani, Guanay, Mapiri, Ixiamas, San Buenaventura, Apolo, Caranavi, Chulumani, La Asunta y Palos Blancos. - Los ríos Challana, Tipuani y Mapiri son los que presentan mayores problemas para las poblaciones del mismo nombre. - La Gobernación paceña cuenta con un Plan de Contingencia, con un presupuesto que asciende a 15 millones de bolivianos, para atender los desastres, que se presenten en diversos sectores del departamento.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink