El Diario, 28 de Julio 2015
El presidente de la Empresa Misicuni (EM), Jorge Alvarado, reveló ayer que existen rajaduras en uno de los frentes de la represa de embalse que se construye en Misicuni debido a las características geológicas de la zona y el tipo de material que se utiliza.
“En este tipo de obras, siempre se presentan problemas particularmente con los taludes, hay materiales que son muy deleznables y que están sujetos a derrumbes. Las rocas están sumamente alteradas, particularmente en el estribo izquierdo donde el 2011 ya hubo un derrumbe”, reveló. Según declaraciones de Alvarado, este problema, que se debe a las características geológicas de la zona y el material de construcción que se utiliza, está siendo subsanado por la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. Bolivia Branch y la empresa Mexicana Tecnosuelos S.R.L. quienes se adjudicaron las obras y continúan trabajando en la construcción de la cara de concreto de la represa que alcanzará los 120 metros de altura. “Dentro de lo que es la ingeniería estos problemas son subsanables, se presentan con frecuencia, no es un caso particular, considero de que no es para alarmarse, tampoco ha de perjudicar absolutamente en nada para poder iniciar la acumulación de agua el hecho de que hayan esas fracturas”, enfatizó Alvarado. Por otra parte, informó que actualmente la represa de 120 metros tiene un avance de más del 50%. Las obras serán concluidas hasta fin de año, lo que permitirá que desde la próxima gestión ya se puedan embalsar las aguas de las lluvias. Se colocarán las puertas en el túnel de desvío. “La obra está continuando, tenemos los cinco frentes activos, el frente principal la cara de concreto, el vaciado de las losas, también en las inyecciones se está trabajando”, sostuvo. CONTRATO En relación al contrato con la empresa supervisora que feneció este mes, Alvarado confirmó que, tras un proceso de licitación pública, nuevamente se renovará el documento con la misma empresa por un año más para garantizar que se continúe realizando un seguimiento a los trabajos que realizan la empresa China y mexicana. “Hace un mes se ha iniciado el proceso de licitación donde ganó la misma empresa se están haciendo los trámites, las boletas de garantías, para que la obra no quede sin supervisión”, indicó. ACUERDO Por otra parte, el gobernador Iván Canelas informó ayer que este viernes se suscribirá un convenio con comunarios de Misicuni de las zonas de Liriuni, Molle Molle, Caluyo, Bella Vista y otras, quienes se ven afectados por la construcción de la represa de Misicuni y requieren de canales de riego. Tras varios días de bloqueo, los pobladores levantaron la medida, bajo el compromiso de que las autoridades atenderán sus demandas. “El túnel que construyen ha hecho secar todas las aguas que necesitamos para garantizar la seguridad alimentaria a la ciudad”, manifestó uno de los comunarios de Misicuni quien llegó hasta la Gobernación de Cochabamba.
Fuente: El DiarioEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia