El Diario, 15 de Febrero 2016
Los municipios de Sorata, Tipuani, Guanay, Mapiri, Ixiamas, San Buenaventura, Apolo, Caranavi, Chulumani, La Asunta y Palos Blancos serán las más afectadas por las lluvias.
El aumento de las precipitaciones pluviales será bastante notorio en las próximas semanas y afectará con mayor fuerza a las provincias Larecaja, Abel Iturralde, Franz Tamayo, Caranavi y Sud Yungas, informó la jefa de pronósticos del Senamhi, Marisol Portugal. Explicó que en estas cinco provincias los municipios más afectados podrían ser: Sorata, Tipuani, Guanay, Mapiri, Ixiamas, San Buenaventura, Apolo, Caranavi, Chulumani, La Asunta y Palos Blancos, ya que hasta el momento las lluvias han aumentado y aun irán en ascenso. Indicó que uno de los meses con mayores precipitaciones pluviales será febrero, por lo que en este mes se realizará varios controles, para prevenir emergencias. AMBIENTALISTA El ambientalista, Edwin Alvarado, señaló que las temperaturas bajarán y las precipitaciones pluviales aumentarán en comparación a los pasados meses. Señaló que El Niño está afectando a varios sectores, pero en febrero se lo sentirá con mayor intensidad, ya que se prevé que este fenómeno climático será el peor de los últimos años. El Niño entró al Departamento de La Paz en Agosto de la pasada gestión, cuando se presentó con nevadas y granizos. En noviembre y diciembre comenzaron los aguaceros y vientos fuertes, y en enero pasado se presentaron las inundaciones y las mazamorras, pero en este mes se verán con mucha más fuerza, ya que se pronosticó que no sólo el Departamento de La Paz, sino toda Bolivia tendrán problemas con las lluvias. SENAMHI Por su parte la jefa de la unidad de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal, señaló que se prevé que las lluvias pasen después de marzo. Por el momento los cielos seguirán nubosos hasta este fin de semana, ya que las precipitaciones pluviales permanecerán hasta marzo. “La Paz no es la única afectada por las lluvias y las sequías, también los otros nueve departamentos”, aseveró. En las provincias se han detectado lluvias en horas de la mañana, acompañadas de tormentas eléctricas. En sud y nor Yungas de La Paz se registraron chubascos aislados en la madrugada y parte de la tarde. Para los próximos días se espera cielos nubosos.
Fuente: El DiarioEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia