La Razón, 21 de Diciembre 2023
“A la fecha, tenemos casi 49,47% del volumen total; equivalente a 28.254.961 metros cúbicos de agua en los 10 embalses de agua de El Alto y La Paz”, informó el interventor de EPSAS, Jaime Gutiérrez, a Unitel.
La demora de la temporada de lluvias generó preocupación entre octubre y noviembre de este año. En este último mes, EPSAS llegó a reportar un 42% de reservas y, aunque la dotación estaba garantizada, ya las alcaldías de La Paz y EL Alto expresaron su preocupación y hasta pidieron medidas como baja en presión y hasta racionamiento.
Afortunadamente, las precipitaciones empezaron a incrementar su intensidad desde principios de diciembre y las reservas empezaron a recuperarse. Una de las represas más afectadas, la de Milluni, logró subir su almacenamiento de tener 11,35% en noviembre a 20,38%.
EPSAS aclaró que 70 pozos que abastecen a la meseta en un 38% del total de la población de El Alto. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé que la temporada de lluvias se extienda al menos hasta marzo de la siguiente gestión; con esto las reservas podrían subir más, no obstante, se le pide a la población mantener un uso racional y consciente de este recurso.
Fuente: La Razón
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia