Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Villa Santiago II. Embovedado de alcantarillado pluvial costará Bs 5 millones

El Diario, 13 de Septiembre 2021



Los vecinos del lugar afirman que el agua estancada despide olores fétidos y temen por su salud
Los vecinos del lugar afirman que el agua estancada despide olores fétidos y temen por su salud

El proyecto de la construcción del embovedado del alcantarillado pluvial de la calle 8 en la zona Santiago II tiene un costo de Bs 5 millones, obra que favorecerá a más de 500 familias de este barrio del Distrito municipal 2, según el coordinador Rodrigo Solares.

Este trabajo que abarcará desde la avenida Arica hasta la avenida 6 de Marzo es en coordinación con el Programa Drenaje Pluvial III (PDP), instancia que tiene planificado realizar este tipo de trabajos en otros barrios alteños donde existen ríos abiertos.

“Es un embovedado que permitirá controlar y evacuar las aguas pluviales que llegan superficialmente a la Calle 8, provocando perjuicios a los vecinos a causa de desbordes e inundaciones, poniendo en riesgo las viviendas de la zona”, explicó Solares.

“Es un equipo que se ha conformado dentro el municipio con el apoyo de diferentes instituciones, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha determinado la conformación de la Unidad Ejecutora del Programa de Drenaje Pluvial lll (UEP) para realizar este tipo de proyectos en las que están contempladas otras vías como la avenida Arica, emisario avenida 6 de Marzo, embovedado Calle 8 zona Santiago I, emisario avenida Periférica y Ladislao Cabrera, estos dos últimos en proceso de inicio de obras”, detalló Solares.

Por su parte, la concertadora del BID, Lilí Mamani, señaló que este proyecto beneficiará a más de 500 familias de forma directa. El tiempo establecido para la construcción de este proyecto es de 240 días calendario.

En todo el recorrido de la obra, existen comerciantes de diferentes rubros que podrían ser afectados; en coordinación con la junta de vecinos de Santiago I y dichos comerciantes se entró a un mutuo acuerdo, con la finalidad de que sean reubicados, para lo cual se ha firmado un acta de conformidad en presencia de la dirección de ferias y mercados.

“Es un tema que hemos analizado en coordinación con todas las comerciantes que serán afectadas con esta construcción, quienes aceptaron con la reubicación, para lo cual se firmó un acta donde aceptan esta condición”, dijo Mamani.

Por su parte, el representante del directorio de la junta de vecinos de Santiago I, Raúl Ramírez, indicó que tuvieron varios problemas con las aguas pluviales y este proyecto beneficiará a 350 familias; “el olor que emana por este sector es terrible y nuestros vecinos aguantaron por mucho tiempo estos y ahora sólo será tener paciencia para que se concluya esta obra”, afirmó el dirigente.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink