Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Agua de Misicuni abastecerá hasta 2020

El Diario, 11 de Noviembre 2014



Cochabamba, (EL DIARIO).- El presidente de la Empresa Misicuni (EM), Jorge Alvarado, reveló que las aguas del Proyecto Misicuni solamente abastecerán al departamento de Cochabamba hasta el año 2020 por lo que se requerirá captar también las aguas de los ríos Putucuni y Vizcachas. “Las aguas del río Misicuni que vamos a acumular en la represa van abastecer al departamento hasta el 2020 -2022, por eso es necesario que desde ahora planifiquemos también el trasvase de las aguas de los ríos Putucuni y Vizcachas”, reveló. Según Alvarado, las aguas que se acumulen, del río Misicuni y las lluvias, en la represa de embalse que actualmente se construye y que además tendrá una altura de 120 metros, desde el 2016 permitirán una dotación de 2.000 litros de agua por segundo que servirán para consumo y riego. “Tendremos una capacidad de distribuir de 1.000 litros de agua por segundo tratada, potable en nuestra planta y otros 1.000 para el riego de cultivos agrícolas”, precisó. Explicó que el líquido elemento será distribuido en los siete municipios que conforman la denominada Región Metropolitana de Kanata: Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe. “Los municipios desde ahora ya tienen que pensar en cambiar y ampliar sus redes de agua para recibir el suministro de Misicuni”, recomendó. No obstante, aclaró que en una segunda fase será necesario embalsar las aguas de los ríos mencionados para aumentar en caudal y la presión de agua de la presa. Este trabajo adicional requerirá de un nuevo presupuesto y un proyecto complementario que deberá ejecutarse a partir del 2020 en adelante. “Mientras tanto, tenemos que incorporar ya los túneles para el trasvase de estos ríos, una vez que construyamos la represa será difícil”, sostuvo. Por el momento, las obras en el campamento principal que se reanudaron el pasado mes de octubre se realizan con normalidad. Trabajadores de la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. Bolivia Branch y la empresa Mexicana Tecnosuelos SRL continúan ejecutando las obras para la construcción de la presa que se entregará en diciembre del próximo año. “Los trabajos se están realizando con total normalidad, se están llevando a cabo estudios para establecer el tipo de mescla que utilizaremos para el vaciado de la cara de concreto”, aseguró.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink