Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Por época de lluvias Alerta naranja en La Paz

El Diario, 18 de Diciembre 2014



Se destinó Bs 13 millones para la atención de emergencias Puntos de control de emergencias atenderán subcuencas de Achumani y Huayñajahuira. Tras la suscripción de la resolución de declaratoria de alerta naranja en la ciudad de La Paz, todas las unidades de Gestión de Riesgos están listas para atender los incidentes relacionados con la época de lluvias. El director de Riesgos, Vladimir Toro, informó que se implementará un plan de lluvias que consiste en el control de las cuencas mediante las "áreas de acción de seis Bases Bravo" que se encuentran en el Norte, Centro, Obrajes, zona Sur, Miraflores y Plan 40. El director de Riesgos Vladimir Toro, informó que se implementará un plan de lluvias que consiste en el control de las cuencas mediante las "áreas de acción de seis Bases Bravo" que se encuentran en el Norte, Centro, Obrajes, zona Sur, Miraflores y Plan 40. "Es un plan que se está trabajando en función de alerta, estamos en alerta naranja, todos los técnicos de la dirección de riesgos, todo el equipo y de otras unidades van a trabajar en el transcurso de estos meses, vale decir desde diciembre hasta la primera quincena de abril (2015)", dijo Toro. PREVENCIÓN La temporada de lluvias ya llegó al país, por lo cual las personas que viven en la ciudad de La Paz deben tomar sus previsiones con respecto a las inundaciones, a la limpieza de sumidero, entre otros aspectos. Al ser la época lluviosa, un evento climatológico, se requieren de servicios de emergencias activos, en ese sentido el alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó en conferencia de prensa que ayer se declaró alerta naranja en el municipio paceño, lo que significa que todas las unidades deben estar preparados para cualquier eventualidad que se puedan presentar. "El día de hoy (ayer) hemos suscrito una resolución municipal mediante la cual estamos declarando alerta naranja en el municipio de La Paz, como ustedes saben esta declaratoria de alerta significa que todas las unidades del gobierno municipal permanezcan en apronte y que por supuesto nuestra dirección especial de gestión de riesgos tenga todo preparado para atender cualquier eventualidad en la ciudad", sostuvo. La autoridad edil que el presupuesto asignado para la atención de emergencias, eventualidades es cerca de Bs 13 millones. BASES BRAVO El director de Riesgos explicó que el control de las cuencas mediante las "áreas de acción de seis Bases Bravo" estarán en la avenida Uruguay de la zona Norte, avenida del Poeta del centro, calle 16 de Obrajes, calle 25 de Cota Cota en la zona Sur, calle Gerónimo de Soria de Miraflores y el barrio Primavera del Plan 40. Toro dijo que el sistema de alerta temprana se amplió, siendo que ahora se tendría mayor control de las cuencas de la ciudad. Revilla indicó que las seis bases de operaciones desconcentradas y puntos de control donde funcionarios municipales deberán monitorear las 24 horas las cuencas. EXCAVACIONES PROHIBIDAS La autoridad edil recordó que durante las época de lluvias, las excavaciones están prohibidas, siendo que pueden causar daños o algún tipo de complicaciones. EMERGENCIAS El Plan de Emergencias es el instrumento que, mediante procedimientos establecidos, permite la respuesta rápida y eficiente ante la manifestación de eventos adversos. El objetivo del Plan de Emergencias es organizar la respuesta mediante: Establecimiento de procedimientos, implementación de protocolos y definición de responsabilidades. PUNTOS DE CONTROL SUBCUENCA ACHUMANI 1. Puente de ingreso a Irpavi (calle 12 de Calacoto) 2. Puente ingreso a Koani 3. Puente Colegio Franco Boliviano (PCE móvil) 4. Plazoleta de Huayllani SUBCUENCA HUAYÑAJAHUIRA 1. Calle 8 de Calacoto 2. Calle 13 de Calacoto 3. Calle 25 de Calacoto (PCE móvil) Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink