Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Lluvia aplaca sequía en Gran Chaco

El Diario, 18 de Diciembre 2014



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió inestabilidad en el clima, en todo el departamento, ocasionada por las altas temperaturas. Por las lluvias, el caudal del río Pilcomayo aumentó. El director de la Oficina Técnica Trinacional del río Pilcomayo, Alejandro Romero, explicó que durante septiembre y octubre el chaco tarijeño registró situaciones críticas por la falta de lluvias. Por ese motivo, los caudales de ese afluente llegaron a 30 metros cúbicos por segundo, provocando desconexiones en el almacenamiento de agua en dicha zona e impidiendo el desarrollo del sábalo, así como de productos agrícolas. Sin embargo, en noviembre hubo un cambio. Se registraron lluvias, aunque aisladas, que sirvieron para salir de la escasez de agua en el sector, eso permitió un aumento mínimo de 10 milímetros de los caudales y las cuencas. “Se espera que el clima mejore, ya que están en riesgo las cuecas y caudales y eso afectaría la producción agropecuaria y cultivos de la zona chaqueña”, indicó Romero. En una pasada reunión el Viceministerio de Tierras conjuntamente con los sectores sociales, ganaderos, agricultores de los municipios de Villa Montes, Yacuiba y Charagua analizaron posibles soluciones a los fenómenos climáticos. Las autoridades se comprometieron a dar una solución con la construcción de pozos y cuencas para aminorar los efectos de la sequía en el chaco boliviano. La atención inmediata consiste en la perforación de pozos estratégicos para aprovisionar agua para el ganado, así como la provisión en cisternas para evitar pérdidas en la producción agrícola por falta del líquido elemento. LLUVIAS Por su parte, el director Senamhi, Víctor Carrillo, anunció que para los próximos días se tendrán temperaturas que alcanzará una máxima de 25 grados centígrados con probabilidades de lluvias en todo el departamento. “Y en el Chaco se tienen pocas lluvias homogéneas pero con precipitaciones de 20 litros por metros cúbicos, esto se debe a la influencia del fenómeno El Niño ya que las en algunos sectores no llueve”, explicó Carrillo. (El País Plus) Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink