Evacúan a 288 familias en Cobija por inundaciones

El Diario, 23 de Febrero 2015



El gobernador de Pando, Edgar Polanco, informó que desde aproximadamente las 02.30 horas de ayer las aguas continuaron subiendo de nivel de hasta siete centímetros por hora, especialmente en la avenida de la Circunvalación de la población de Bolpebra, barrio Mapajo, de cuyo sector cerca de 288 familias fueron evacuadas. De acuerdo con el informe de la autoridad, en el momento producto de este problema el Servicio Departamental de Salud habría desplegado más personal médico (80), 15 brigadas de salud enviados hacia el sector de Porvenir, para prevenir algunos problemas de salud que puedan presentarse producto del crecimiento de las aguas en esa región del departamento de Pando. “En el momento tenemos una tensa calma, además más siete familias han sido evacuados a diferentes albergues y producto de estas acciones que hemos realizado la población está tranquila, porque en coordinación con algunas instituciones se ha podido colaborar, por lo tanto la gente está tranquila evacuando su casa”, manifestó. En cuanto al apoyo en vituallas y otras necesidades hasta el momento los damnificados recibieron la dotación de aproximadamente cuatro toneladas de diferentes productos entre alimentación y otros quienes se encuentran distribuidos en cinco albergues. EPIDEMIOLOGÍA Por su parte, el responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud de Pando, Jhonny Velarde, señaló que el trabajo de alerta se inició desde el 19 de febrero, el primer trabajo es el control y revisión en los ocho albergues donde están cobijados las familias afectadas. De la misma manera, se tiene previsto la funcionalidad de la atención médica a los afectados, debido a que se debe prevenir el brote de alguna enfermedad o algún mal, producto de la inundación que se ha registrado especialmente en la madrugada del domingo. “En los ocho albergues tenemos a 288 familias con un total de 1.563 personas, por lo que ya hemos sobrepasado al que fue el año 2012, en cantidad de familias afectadas, por eso es que hemos previsto todo como en el consumo de agua y servicios en coordinación con el municipio solo faltaría un 40 por ciento, de la misma manera tenemos habilitados los baños al cien por ciento y lo que es más importante la atención médica vamos a cumplir las 24 horas de atención cada ocho horas”, manifestó el galeno. De la misma manera se ha previsto la atención de emergencia, para el cual se cuenta con atención hospitalaria que ya está armado con todos los requerimientos para este tipo de casos y para familias que se encuentren en otros sitios pueden acudir a centros de salud del lugar. Rodolfo Villarroel, otro de los galenos de epidemiología del Sedes Pando, dijo que a se ha previsto la dotación de medicamentos y mediante el hospital Roberto Galindo se tiene la distribución en los lugares donde se pueda detectar algún problema de salud. “Tenemos también una atención de psicólogos para aquellas personas que sufren de alguna enfermedad, quienes pueden acudir y de esta forma realizar el trabajo de brindarles un aliento para que puedan sobre llevar el momento que están pasando”, dijo el galeno. En el momento las enfermedades que más se atendieron son las diarreas, infecciones respiratorias agudas y gastrointestinales, también se atiende a seis embarazadas que se encuentran en los albergues recibiendo un trato especial. ALIMENTOS Por su parte, el director general de Emergencias del Ministerio de Defensa, almirante Reynaldo Pinola, dijo ayer que se envió un stock de colchones y raciones secas (4.5 toneladas de alimentos) para la gente que fue evacuada y que en la actualidad se encuentra en albergues de la capital pandina. DESCENSO DE AGUAS El ministro de Defensa, Jorge Ledezma, dijo ayer, tras una inspección aérea, que las lluvias cesaron en el departamento amazónico de Pando y que las aguas del río Acre tienden a bajar, tras el desborde de ese afluente que afectó a más de mil personas. “De acuerdo al informe del Comandante de la Armada Boliviana, hemos estado 100 kilómetros arriba, y ya han parado las lluvias, esto significa que de pronto centímetros o metros (del nivel del agua) van bajando, lo que por supuesto nos alegra, porque eso significa que bajarían la aguas”, dijo en un contacto con los medios estatales. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink