Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Planta de Tacachira costará Bs 52 millones

El Diario, 23 de Julio 2014



De acuerdo con la información municipal, este proyecto será construido en un terreno de ocho hectáreas El secretario municipal de Saneamiento Básico y Prevención de Riesgos, Heriberto Mamani, dio a conocer que el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tacachira tendrá una inversión de 52 millones de bolivianos. Asimismo, aseguró que el mismo se encuentra actualmente en fase de sociabilización. De acuerdo con el funcionario municipal, el terreno que está siendo utilizado para dicho proyecto cuenta con una superficie de ocho hectáreas, de propiedad municipal, el cual ha sido adquirido desde hace mucho tiempo atrás en coordinación con los propios vecinos. “Esta planta es una de las más modernas que se va a construir en el municipio de esta ciudad, por lo que hemos visto que seremos los pioneros en cuanto al tratamiento de aguas residuales a nivel nacional, por lo que estamos tratando de agilizar los trabajos que se deben efectuar para la construcción de esta obra tan importante para El Alto, y el propio Distrito Municipal 7”, indicó Mamani. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se han presentado algunos problemas por parte de los vecinos quienes a raíz de algunas susceptibilidades que se han generado en torno al tema ambiental pusieron trabas a la edificación, pero gracias a varias de las reuniones que se han realizado junto con los propios vecinos, según el funcionario municipal, se ha demostrado en diferentes reuniones que las condiciones son totalmente diferentes a Puchokollo. “Nosotros hemos podido demostrar con hechos que en Puchokollo, cuentan con lagunas anairóbias que están expuestas completamente expuestas al aire libre y en el caso de Tacachira estamos utilizando la tecnología alemana tanques y depuradores totalmente mecanizados que darán la posibilidad de que tendrá un tratamiento moderno a las aguas servidas”, aseguró el secretario Municipal de Saneamiento Básico y Prevención de Riesgos, Heriberto Mamani. Producto de estos problemas que se han presentado, el funcionario de dicha repartición municipal dijo que se ha decidido efectuar la socialización del proyecto, de manera que una vez que se comience a darle continuidad a la construcción del mismo no exista problemas y de esta manera pueda darse la posibilidad de concluir el mismo en el tiempo menor que sea posible. Para el efecto, según Heriberto Mamani, se ha efectuado una comisión en coordinación con los propios vecinos del Distrito 7 con la finalidad de que de esta forma puedan acercarse más especialmente a los vecinos del sector de Tacachira con lo que se busca no extender más la realización de la obra. En la actualidad, un 60 por ciento de los domicilios del Distrito 7 solamente cuenta con la instalación de alcantarillado pero las mismas no cuentan con el funcionamiento debido a que la planta de tratamiento de aguas residuales de Tacachira no está en funcionamiento, por otro lado los más de 70 mil habitantes con que cuenta el sector han denunciado una obstaculización en los trabajos del proyecto de esta población, quienes a cambio de aceptar la construcción de la planta tienen ciertas demandas como la otorgación de fuentes de trabajo en este proyecto, lo cual se ha convertido en una condición para que la obra sea una realidad. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink