Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Se derriten nevados andinos

El Diario, 25 de Agosto 2014



Tuni Condoriri y Huayna Potosí están en riesgo.  Estudio sobre impacto del cambio climático, emprendido desde el 2010, sostiene que dentro de 30 años la superficie de los glaciares disminuirá al igual que el agua de esos nevados. Buscan generar proyectos para asegurar el suministro de agua potable a ciudades de La Paz y El Alto. La provisión de agua potable disminuirá en un 40% en los próximos 30 años, como consecuencia del derretimiento de los glaciares por el calentamiento global. En ese entendido, los nevados de Tuni Condoriri y Huayna Potosí oeste se encuentran en serio riesgo, lo que afectaría al suministro del líquido a las ciudades de La Paz y El Alto. Según el estudio del proyecto Glacier Retreat Impact Assessment and National Policy Development (Grande), que realiza esta investigación desde el 2010, el área metropolitana de La Paz superó los dos millones de habitantes y los glaciares corresponden una fuente importante para la provisión de agua potable. Sin embargo, dentro de las proyecciones, la población crecerá por lo que habrá más demanda del líquido, pero como los glaciares se van derritiendo la disponibilidad será menor. Cabe recordar que en enero de 2010, los gobiernos de Bolivia y Japón firmaron un acuerdo para implementar un proyecto de estudio sobre el impacto del cambio climático en los nevados andinos y diseñar una estrategia de manejo de los recursos hídricos. El presupuesto destinado para este estudio fue de $us 3.8 millones. Al respecto, la coordinadora del proyecto Grande, Yuko Okamura, manifestó que la iniciativa busca desarrollar modelos de cuencas de acuerdo al comportamiento del derretimiento del glacial y evaluar su influencia en las reservas de agua potable en la ciudad de La Paz y El Alto. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink