Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Río Paria requiere dragado

El Diario, 27 de Enero 2015



Oruro (EL DIARIO).- El río Paria se encuentra colapsado y requiere urgente dragado, afirmó el alcalde municipal de Oruro, Juan José Ramírez, después de realizar un sobrevuelo de la zona que ha ocasionado desastre en miles de viviendas de la zona norte de esta ciudad, que están inundadas. “El desborde del río Paria está confirmado en varios sectores. En esos lugares, se necesita una urgente canalización, para evitar más inundaciones en más de cuatro mil casas que se encuentran en la zona Norte”, explicó Ramírez. El sobrevuelo se realizó en un helicóptero, para verificar los lugares más críticos, entre ellos, las inmediaciones de la urbanización La Aurora y el Plan 3.000. “Las aguas ingresan a la ciudad, por la zona norte y no tienen continuidad, por las obras que se han realizado con la Doble Vía del camino Oruro-La Paz”, afirmó el Alcalde. “El río pierde su curso y se divide en varias ramas, creando una especie de laguna. De ahí vuelve y viene hacia la ciudad, inundando la zona norte”, afirmó la autoridad. El desvío se tiene que hacer en varios kilómetros, para emplazar el curso hacia la zona oeste, con destino al río Desaguadero y continuar por el lago Uru Uru, pero ese trabajo no se debe realizar en forma aislada, sino con el apoyo de la Gobernación de Oruro y el mismo Gobierno nacional, explicó. Por el momento, la zona norte de la ciudad sigue anegada, a pesar que durante cinco días no hubo lluvia, pero el río Paria sigue generando agua. El ministro de Defensa, Jorge Ledezma Cornejo, el pasado fin de semana entregó herramientas de trabajo (palas y picotas) y anunció que traerá mayor cantidad de alimentos, para atender las prioridades necesidades de los damnificados. Según la exalcaldesa, Rossío Pimentel, “en los barrios de la zona norte, no se ha podido hacer nada (durante casi cinco años), porque el lugar es inhabitable y que jamás se debía autorizar construcciones, incluyendo la urbanización La Aurora”.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink