Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Guadalquivir llega con fuerza y lluvias causan derrumbes

El Diario, 02 de Febrero 2016



Tarija (El País Plus digital).- Si antes habían quejas de falta de agua, las lluvias que se registraron en las últimas horas en el departamento provocaron la crecida de los ríos Guadalquivir, Tarija y Bermejo. Pero además provocaron derrumbes en las carreteras de Tarija-Bermejo, Entre Ríos Palos-Blancos y algunas inundaciones en la zona Turística Tomatitas. También se reportaron algunos problemas en cultivos de las zonas de El Temporal y el Valle de La Concepción. El director de la Unidad de Gestión de riesgos de la Gobernación, Benjamín Ajata, informó que la institución decretó alerta roja en Bermejo y el Valle central del departamento, debido a las torrenciales lluvias y la crecida de los ríos Bermejo, Tarija y el Guadalquivir. Reconoció, además, que la crecida de los ríos y las lluvias constantes en el departamento provocaron en algunas zonas que se pierda ganado en menor grado, además de cultivos agrícolas y derrumbes en algunas vías de conexión departamental y nacional. Esta última situación fue corroborada por el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Roberto Estrada, quien manifestó que las torrenciales lluvias a consecuencia del fenómeno de El Niño registradas en los últimos días en Tarija, provocaron varios derrumbes en los tramos Tarija-Entre Ríos y Tarija-Bermejo. Es así que la intransitabilidad de las carreteras en ambos caminos que presentan derrumbes sobre sus vías, ocasionaron el retraso ena la salida y la llegada de buses, como también de los camiones de transporte pesado, según aseguró el dirigente del autotransporte. Sobre el tema, el administrador del terminal de buses, Orlando Perales, confirmó que las lluvias provocaron algunos derrumbes en los tramos hacia el Chaco y Bermejo, situación que retrasó a los vehículos pesados por el lapso de 40 minutos a una hora, en relación a lo acostumbrado para llegar a nuestra capital. Asimismo, aclaró que la salida de los buses así como también del transporte rápido a las provincias y al interior del país son normales, aunque aclaró que hay ciertas recomendaciones de precaución a los conductores y a los pasajeros. El dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Eider Quiroga, informó que la crecida de río Guadalquivir en la zonas más angostas, es decir, por el Temporal, Pampa La Villa y La Angostura, provocó algunos daños a los cultivos, pero no causó daños como los ocurridos en febrero de la pasada gestión. Asimismo, manifestó que en la zona de Tomatitas, cada vez que llega el río Guadalquivir, provoca estragos en el puente vehicular, pero además en los domicilios de la avenida principal, que se vieron inundados por la lluvia constante y la crecida del afluente. Recomendó a las autoridades municipales de San Lorenzo y Cercado trabajar para resolver el tema a la brevedad posible, antes de que colapse el puente provincial. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias continuarán este fin semana y también la siguiente en el altiplano, los valles y en la provincia Gran Chaco. En todo el departamento se prevé cielos nubosos a cubiertos con chubascos y tormentas eléctricas aisladas por la tarde y noche. La humedad relativa variará entre 55 y 90 por ciento en estas tres regiones. ESTADO DE EMERGENCIA Los vecinos de la zona turística de Tomatitas, dentro el municipio de San Lorenzo, se declararon en estado de emergencia y amenaza con movilizaciones desde la próxima semana, si las autoridades municipales de San Lorenzo y Cercado no solucionan los drenajes pluviales en la calle principal. Según la dirigente de la zona Tomatitas, las autoridades municipales de ambos municipios deben trabajan en canalizar los drenajes pluviales y reencauzar el agua que baja del barrio Los Olivos.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink