Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Informe descarta contaminación del Pilcomayo por relaves tóxicos

El Diario, 29 de Julio 2014



La comisión interinstitucional conformada por instituciones del Estado descartó que el derrame de colas y relaves mineros provocado por la planta de Concentración de Minerales Santiago Apóstol no alcanzó al curso internacional del río Pilcomayo. Este informe oficial fue presentado ayer por el Ministerio de Minería y la Gobernación de Potosí. "Los residuos han recorrido 14 kilómetros desde su punto de origen, se han sedimentado y no han llegado al río Pilcomayo", indicó la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, Ivanna Bellido. La secretaria dijo que el informe está suscrito por la comisión integrada por los ministerios de Minería, Medio Ambiente y Salud, las gobernaciones de Potosí, Chuquisaca y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). EL DIARIO consultó al presidente de la Comibol, Marcelino Quispe, sobre el contenido del informe y la autoridad dijo que aún no tiene conocimiento del mismo. EL INFORME El informe precisa que desde el punto del derrame al Pilcomayo hay una distancia de 28 kilómetros y que los primeros cinco fueron los más afectados por los residuos de la extracción de minerales. La empresa Silver y Tim, responsable del colapso del dique de colas de la planta Santiago Apóstol, trabaja en la explotación de concentrados complejos de zinc, plata, plomo y estaño en el departamento de Potosí, en la provincia Cornelio Saavedra. El problema ocurrió en la localidad de Canutillos del municipio de Tacobamba. Sería la zona más afectada por el derrame, aunque no consume el agua del Pilcomayo y que se provee del líquido de una serie de vertientes que hay en el territorio. VOLÚMENES El ministro de Minería, César Navarro, remarcó que el informe de la comisión establece que el derrame del dique de colas fue de 3.369 metros cúbicos y que ello representa sólo "el 5% del material contenido en el área de acumulación de residuos minerales". "Este informe será remitido, a través de la Cancillería, inmediatamente a los gobiernos de Argentina y Paraguay", que comparten el curso internacional del rio Pilcomayo, y que "expresaron su preocupación por el derrame", adelantó Navarro. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink