Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Norma busca aprovechar y comercializar residuos sólidos

El Diario, 30 de Octubre 2015



El aprovechamiento de residuos sólidos, la prevención, el desarrollo de mercados para la comercialización y el consumo de productos reciclables son algunos de los objetivos principales de la Ley Marco de Gestión Integral de Residuos, norma nacional que fue promulgada ayer. Esta norma se constituye en la Ley Marco que definirá las directrices y la política de gestión integral de residuos, que busca solucionar los problemas de forma integral, a través de una planificación, comunicación, gestión operativa y de forma preponderante. Además, plantea realizar una coordinación interinstitucional para la prevención sobre la generación de residuos y del fomento al cambio de patrones de producción y consumo mediante la planificación. Otro de los aspectos a destacar es el aprovechamiento de residuos y el desarrollo de mercados para la comercialización y consumo de productos reciclables. También establece el cierre de botaderos y la implementación de rellenos sanitarios para la disposición final ambiental; la norma no descarta la investigación y el desarrollo de tecnologías para la Gestión Integral de Residuos. Tras la promulgación de la norma, el presidente Evo Morales reflexionó sobre la responsabilidad que deben tener las personas; “debería comenzar personalmente (de cada uno), ser de interés familiar y llegar hasta la comunidad si queremos una Madre Tierra libre de contaminación”, dijo. Destacó que una forma de combatir el calentamiento global es que la humanidad cuide el agua y se dote de este líquido elemento como también de energía. También cuestionó el uso de las bolsas de polietileno considerada como elemento contaminante. Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Aguas, Alexandra Moreira, informó que la Cepal para 2020 proyecta que entre todos los países de Latinoamérica se producirá 200 millones de toneladas de residuos los cuales deben ser gestionados y tratados en las diferentes naciones. DATOS OFICIALES En Bolivia casi generamos dos millones de toneladas de residuos anualmente, de estas el 90% es depositada en botaderos a cielo abierto, pero aún algo peor, el 37% de estos botaderos están ubicados en riveras de ríos, en lugares que nos afectan por ejemplo en las fuentes de agua, lagos, lagunas, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink