Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Estiaje empieza a sentirse en Tarija

El Diario, 10 de Julio 2014



Tarija, (EL DIARIO).- La dirigencia vecinal de Cercado denunció que la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), ni el municipio, no cumplieron con los proyectos previstos para mitigar la falta de agua potable y el estiaje ya empieza a sentirse en la ciudad de Tarija, especialmente en los barrios alejados, donde al líquido elemento solo se accede por dos horas al día. El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Alberto Valdez, dijo desde mediados del mes de junio se empezó a sentir la falta de agua en algunos barrios, situación que tienden a agudizarse en otras zonas de la ciudad, porque hasta la fecha no se logró avance en los proyectos previsto para mitigar el estiaje. Al respecto,el gerente interino de Cosaalt, Benito Castillo, informó que se aprestan a iniciar la próxima semana el proyecto de mejoramiento de la galería filtrante en la comunidad de El Rincón de la Victoria, con lo cual se espera captar 60 litro por segundo, con lo que se prevé cubrir una parte de la demanda de la población. “Estamos socializando el proyecto con los comunarios de El Rincón de la Victoria, que exigen beneficiarse del proyecto, por lo que se busca llegar a un acuerdo para dar inicio a la obra porque ya se tiene la empresa adjudicada”, agregó. Reconoció que no se avanzó con el proyecto de perforación de 10 pozos profundos en diferentes zonas de la ciudad, con los que se tenía previsto superar la falta de agua. Sobre el tema, el alcalde municipal de Cercado, Oscar Montes, indicó que solicitará a Cosaalt, facilitar la documentación del proyecto para perforar 10 pozos, porque no se llegó a un acuerdo para ejecutar el proyecto, debido a que se bajó demasiado el costo. “El precio inicial para ejecutar el proyecto era de Bs 7 millones, luego bajo a Bs 5 y finalmente se licitó en Bs 2 millones, esto es irreal y las empresas interesadas hicieron notar que a ese precio no se puede ejecutar la obra. No entendemos porque la UPRE bajo el precio”, dijo. En ese sentido, Montes, señalo que se solicitó al gerente de Cosaalt y de la UPRE, hacer llegar la información detallada lo más antes posible, porque los plazos están corriendo y se requiere con urgencia iniciar la perforación de los pozos. “pedimos que nos hagan llegar los datos de los sitios específicos de dónde se puede perforar los pozos para garantizar el abastecimiento del agua sobre todo en la parte más poblada que es el centro de la ciudad”, agregó. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink