Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

100 mil arbolitos plantados en jornada de campaña “Mi Árbol”

El Diario, 09 de Marzo 2015



La primera jornada del cierre de la campaña “Mi Árbol”, el fin de semana culminó con la plantación de 100 mil plantines, con miras a lograr la meta de 10 millones de árboles plantados en todo el territorio nacional, política de Estado impulsada por el presidente Evo Morales que, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, busca alcanzar en las jornadas del 15 y 21 próximos los 300 mil arbolitos. Según informe de la Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal, hasta diciembre de 2014 se han plantado más de 9 millones de arbolitos, lo que corresponde a casi 12 mil hectáreas. Por lo que, en las siguientes jornadas de esta actividad se espera lograr no sólo alcanzar, sino superar los objetivos planteados en favor de la Madre Tierra. A nivel nacional con el apoyo de las Fuerzas Armadas, gobernaciones, municipios, universidades y colegios se realizó la primera etapa del cierre de la campaña de plantación más grande de la historia del país. En el caso de la ciudad de La Paz, el acto central se realizó en la comunidad de Marquiribi, del municipio de Achocalla, donde participaron la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, el alcalde de Achocalla, Telmo Mamani, y dirigentes de esa población. En el lugar se procedió a la forestación de una hectárea. La campaña de reforestación continuará a nivel nacional en las jornadas del 15 y 21 del presente mes, fecha hasta el cual se estima plantar más de 300 mil arbolitos, respetando los pisos ecológicos del territorio nacional y el manejo de arbolitos nativos e importados. Las especies que se forestaron en la ciudad de La Paz y en la localidad de Achocalla fueron: pino, kiswara, eucalipto, acacia, cipres, queñua, álamo, olmo y molle. En el resto del país se plantaron más de 17 especies distintas. Durante la jornada se hizo especial énfasis en la continuidad del compromiso de plantar y cuidar un árbol, por lo que, la ministra Moreira y el alcalde Mamani firmaron un compromiso en el que el MMAyA se compromete a proporcionar apoyo técnico y capacitación según se requiera, en contraparte los comunarios deberán crear un comité de vigilancia que vele por el crecimiento de los nuevos arbolitos. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink