Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Sugieren ‘aprovechar’ el cambio climático

La Razón, 17 de Noviembre 2015



Senamhi Bolivia es sede del foro sobre perspectiva climática en el cono Sur. Utilizar agua de las lluvias en la pesca o “aprovechar” las altas temperaturas en determinadas regiones para la producción de alimentos aptos son algunos de los temas que se abordan en un foro sobre los impactos del fenómeno de El Niño en la región. El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) de Bolivia organiza el XV Foro de Perspectiva Climática para el Oeste de América del Sur Fenómeno de El Niño 2015-2016. El encuentro empezó ayer en el Hotel Europa y se ampliará hasta mañana. En el evento participa el representante del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), Juan José Nieto, quien explicó que con las lluvias se da la provisión de agua a zonas con escasez de este recurso, además de incrementar los embalses, que son una especie de depósitos de agua que se forman de manera artificial como consecuencia de lluvias en exceso. “Es importante buscar beneficios de El Niño, en ciertos tipos de cultivos y mejoras en la pesca”, dijo el representante de CIIFEN, con sede en Ecuador. Agregó que también se puede fomentar el cultivo de otras especies de peces que no son nativas en una determinada región. “Se podría aprovechar las altas temperaturas para producir alimentos que habitualmente no brotan”. En el evento también participan el Senamhi de Chile y Colombia, además del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el Viceministerio de Defensa Civil. Según pronóstico del CIIFEN, se espera que el evento del fenómeno de El Niño tenga su mayor impacto entre diciembre y enero. En estos tres días se analizará la perspectiva del clima en los próximos meses y los impactos en la región y en Bolivia. Se prevé que sea uno de los episodios más fuertes.   Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink