Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Eximen a los beneméritos del pago de servicios

La Razón, 20 de Febrero 2015



No cancelarán por el consumo de gas, agua y electricidad. Más de 100 beneméritos de la Guerra del Chaco ya no pagarán por los servicios básicos de agua potable, energía eléctrica y gas natural domiciliario, según lo dispuesto por el Gobierno a través del Decreto 2268. El anuncio fue hecho ayer por el presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Tarija. “Este decreto tiene por objeto la reglamentación a la Ley 574 del 11 de septiembre de 2014 donde se exenciona a los beneméritos de la Guerra del Chaco el pago de los servicios básicos. Es decir, no van a pagar ni de la luz, ni del gas ni del agua potable”, informó el Jefe del Estado. Esta medida fue aprobada por el gabinete ministerial. Las instituciones encargadas de brindar estos servicios básicos en el país serán las encargadas de ejecutar esta disposición, manifestó el Mandatario. “Es una obligación del Gobierno nacional buscar esta clase de políticas sociales, aunque todavía nos queden más de 100 beneméritos de la Guerra del Chaco”, afirmó el Mandatario. El 14 de octubre, este medio publicó que el Órgano Ejecutivo puso en vigencia la ley por la cual los beneméritos de la patria quedan libres al 100% del pago de servicios básicos de manera “personalísima y vitalicia”. En la página web de la Gaceta Oficial del Estado se constató en ese entonces que la normativa fue promulgada por el Presidente el 25 de septiembre de 2014. Con la norma se crea la Unidad de Defensa de los Derechos de los Beneméritos de la Guerra del Chaco, cuya administración corresponde al Ministerio de Justicia. Esta institución tiene la tarea de salvaguardar y hacer cumplir los beneficios que dicta la ley en favor de esas personas. La Guerra del Chaco enfrentó a paraguayos y bolivianos y se libró entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935. Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink