Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Bolivia tiene 14 MM de hectáreas de humedales

La Razón, 03 de Febrero 2015



Existen 11 sitios Ramsar en los territorios de seis departamentos Con una extensión de 14 millones de hectáreas, ubicadas en 11 sitios Ramsar, Bolivia ocupa el primer lugar en superficie de humedales en el ámbito internacional, aseguró ayer la responsable de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Teresa Pérez. La funcionaria explicó que el país forma parte de los 168 Estados que se han adherido al Convenio Ramsar, realizado en 1972 durante la Convención sobre Humedales, en la ciudad de Ramsar, en Irán. Los sitios Ramsar son ecosistemas de humedales de importancia internacional, zonas en donde el agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y la fauna asociada. Muestran una gran diversidad según su origen, localización geográfica, régimen acuático y características del suelo o sedimentos. Según Pérez, los 11 sitios Ramsar del país están identificados en las subcuencas de los ríos Blanco, Matos y Yata, además de la llanura de Moxos (Beni); también el Pantanal boliviano, los Bañados del Izozog y el río Parapetí (Santa Cruz); y la cuenca de Tajzara (Tarija). En el altiplano están en las lagunas Colorada y Verde, de los Lípez (Potosí); el lago Titicaca (La Paz); y los lagos Poopó y Uru Uru (Oruro). “Estos humedales albergan a más de 100.000 especies silvestres conocidas de agua dulce”, mencionó Pérez. Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink