Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Ministro Navarro dice que vertido minero no llegó a curso internacional del Pilcomayo

Los Tiempos, 23 de Julio 2014



El derrame de residuos mineros provocado por fisuras en un dique en la región de Potosí no alcanzó al río Pilcomayo, cuyas aguas discurren también por Argentina y Paraguay, informó hoy el ministro de Minería, César Navarro. "Se ha ido divulgando que los residuos (...) hubiesen afectado el curso internacional del río Pilcomayo, lo que no es correcto", señaló el Ministro, según un comunicado difundido por su despacho. Según la autoridad, entre el lugar donde se produjo el derrame y el cauce del Pilcomayo hay una distancia de al menos 20 kilómetros, lo cual disminuye la posibilidad de que los químicos alcancen a la cuenca que conecta a Argentina y Paraguay. El Pilcomayo, cuya cuenca se extiende a lo largo de más de 2 mil kilómetros, atraviesa cuatro de los nueve departamentos de Bolivia y sirve de frontera natural entre las naciones vecinas. El colapso del dique perteneciente a la minera privada Santiago Apóstol, ocurrido hace dos semanas por causas que se desconocen, propició que se filtraran al cauce boliviano del río desechos de plomo, plata y zinc, denunciaron autoridades regionales. El vertido de los tóxicos ha provocado preocupación en los departamentos de Chuquisaca y Tarija, dos de las regiones por donde pasa el Pilcomayo antes de cruzar a Argentina y Paraguay. Una comisión integrada por delegados de los ministerio de Minería y de Medio Ambiente y Agua, de las gobernaciones de Potosí y Chuquisaca y la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) estuvo en la zona en días pasados para evaluar la situación. Navarro indicó que esa delegación presentará antes de este fin de semana un informe que permitirá establecer el grado de contaminación y los daños ambientales provocados por el derrame. Con esos datos también se podrá ejecutar políticas de mitigación medioambiental provocada por la actividad minera en la zona, añadió. La planta de concentración de minerales Santiago Apóstol pertenece a la minera privada Silver y Tim, que carece de licencia ambiental para operar, por lo que el Ministerio de Minería presentó una denuncia penal. Está previsto que una delegación de Bolivia, encabezada por el vicecanciller Juan Carlos Alurralde, informe mañana, jueves, en Buenos Aires a los gobiernos de Argentina y Paraguay sobre el asunto, en una reunión de la Comisión Trinacional del Pilcomayo. Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink