La exministra de Medioambiente y Agua (MMAyA), Alexandra Moreira, y las exautoridades de Fiscalización de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Benecio Quispe, y el exinterventor Rudy Rojas, serán sometidos
Leer NoticiaEl olor nauseabundo se esparce a más de cinco kilómetros del desastre ambiental del relleno y los vecinos anuncian procesos contra la Alcaldía de La Paz por atentar contra su salud.
Leer NoticiaLa directora de Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos de la Alcaldía de El Alto, Gabriela Tenorio, informó que una deuda de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), impide la ejecución
Leer NoticiaLa adecuación de los habitantes de la región lacustre frente al desastre ambiental llega a extremos.
Leer Noticia¡Impresionante! Así es como se ve ahora la represa del Complejo Múltiple Misicuni, la más grande del país, de 120 metros de alto y capaz de embalsar 180 millones de metros cúbicos. Desde su puesta
Leer NoticiaEl sonido es ensordecedor y la caída del agua despierta el asombro de quienes se acercan a la laguna de Corani, en Colomi, a 62 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
Leer NoticiaCon apoyo suizo, el 80% de la inversión municipal en gestión de cuencas considera acciones de prevención ante efectos negativos del cambio climático (sobre todo sequia). > 18.500 familias de área
Leer NoticiaEl director de la AAPS dijo que la población de La Paz puede estar con cierto grado de tranquilidad porque los sobresaltos que se han tenido en 2016 y 2017 no volverán a suscitarse.
Leer NoticiaLa cordillera del Tunari es uno de los emblemas de la ciudad de Cochabamba, es casi difícil imaginar alguna referencia de Llajta sin este elemento de la naturaleza, al igual que el Cristo de la Concordia
Leer NoticiaEn 2019 empezarán la construcción del nuevo sitio de entierro de basura de la comuna guardieña. La expropiación de las 200 hectáreas demandará Bs 14.000.000.
Leer NoticiaMás de mil personas se movilizaron ayer en una caravana por el Día Nacional del Agua. La marcha reunió a estudiantes, maestros, regantes, técnicos y autoridades que recorrieron el norte de la ciudad
Leer NoticiaEn el mundo el medioambiente está siendo contaminado más rápido que la regeneración. En Bolivia ya hubo carestía en siete departamentos hace dos años.
Leer NoticiaPor el mal estado de sus calles, la zona no cuenta con el servicio de minibuses, la basura se acumula poniendo en peligro la salud de los habitantes.
Leer NoticiaEste proyecto en Khaluyo tiene un componente de beneficio social. En la comunidad de Chacaltaya se realizaron trabajos para dotar de agua potable a los pobladores. Además Sánchez aseguró que no existe
Leer NoticiaDesde Saguapac garantizan la provisión de agua potable para la población cruceña; sin embargo, piden cuidado con el uso del agua y proteger el recurso hídrico.
Leer NoticiaHoy se conmemora el Día Nacional del Agua, este día fue establecido para promover la provisión de agua potable y alcantarillado, según resolución ministerial del 18 de octubre de 1989, durante la
Leer NoticiaEl cuidado del medioambiente tiene el objetivo de beneficiar a todos los habitantes de las urbes, las industrias deben clasificar sus residuos antes de desecharlos, según expertos en el tema.
Leer NoticiaEl 30 de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) definirá el préstamo de más de 60 millones de dólares para que se concrete el proyecto múltiple de Paranturí.
Leer NoticiaLa cordillera del Tunari es uno de los emblemas de la ciudad de Cochabamba, es casi difícil imaginar alguna referencia de Llajta sin este elemento de la naturaleza, al igual que el Cristo de la Concordia
Leer NoticiaLa laguna Alalay no sólo es importante por lo que hace por el medio ambiente, sino también por lo que representa para la gente de la ciudad de Cochabamba, según lo reafirma una síntesis de los 20 años
Leer Noticia