El gerente regional de EPSAS en El Alto, Rafael Callisaya, realizó la tarde del martes una inspección al embalse y verificó la situación de la represa, confirmando “su estabilidad”.
Leer NoticiaLa represa llegó al 100% de su capacidad de almacenamiento de agua. Con un posible rebalse el riesgo es el debilitamiento de paredes de concreto del dique.
Leer NoticiaLa presidenta del Consejo de Administración de COSAALT, Fabiola Ríos, dijo que es una prioridad atender las demandas por agua potable y alcantarillado, pero necesitan la licencia ambiental para continuar
Leer NoticiaEl interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Jaime Gutiérrez, afirmó este martes que todas las zonas de La Paz cuentan con el servicio de agua potable.
Leer NoticiaSin embargo, la refacción de la tubería del sistema Barrilete de Semapa, destrozada por el desborde del río Tolavi, continúa.
Leer NoticiaMientras la represa de La Angostura, en el Valle Alto de Cochabamba, tiene todavía niveles bajos de agua, otras lagunas ya superaron el 80% de su embalse.
Leer NoticiaA tres meses del inicio de la temporada de lluvias, la represa de Misicuni registró su mayor incremento de volumen de agua embalsada con las lluvias del 24 y 25 de febrero y logró 3,5 millones de metros
Leer NoticiaA un mes de las constantes lluvias y con más del 50 por ciento del nivel de agua alcanzado, un total de 800 individuos de 28 especies de aves acuáticas fueron vistos en la laguna Alalay, además de
Leer NoticiaCon el propósito de combatir la crisis hídrica y el cambio climático, la Gobernación y la Water For People socializaron hoy jueves el proyecto de ley de Gestión Responsable del Agua en el Departamento
Leer NoticiaDespués de una larga espera de tres meses de haber iniciado el periodo de lluvias, finalmente Misicuni registra su mayor incremento de volumen al agua embalsada. Con las precipitaciones ocurridas entre
Leer NoticiaEl interventor de la empresa pública, Jaime Gutiérrez, informa que La Paz tiene agua para 10 meses, producto de las lluvias en el municipio.
Leer NoticiaCon dos convenios firmados y las recientes lluvias, el caudal de Escalerani se incrementó, en un mes, de 400 a 600 litros por segundo, alcanzando un 60 por ciento de su capacidad, informó ayer el Servicio
Leer NoticiaDespués de una marcha de protesta de las organizaciones sociales de Tiquipaya, la Alcaldía dejó sin efecto la ley que creaba la empresa municipal del agua para la dotación del caudal que prevé dotar
Leer NoticiaEl Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (SEMAPA) avanza con la renovación de la red de alcantarillado sanitario en el centro de la ciudad.
Leer NoticiaEl documento de funcionamiento les permite la compra directa a la Empresa a un costo de 1.83 bolivianos el metro cúbico.
Leer NoticiaVarias organizaciones sociales de agua potable del municipio de Tiquipaya se movilizan este jueves y se concentrarán en la Alcaldía en rechazo a la creación de la empresa municipal de agua potable que
Leer NoticiaDespués del dragado de la laguna Alalay y de no lograr captar agua de Misicuni, el nivel del embalse aumenta gracias a las últimas lluvias. Según un reporte de la Alcaldía, el nivel está en 50 centímetros.
Leer NoticiaCon el ingreso de la escorrentía en medio de la culminación del dragado, diferentes especies de patos y otras aves acuáticas vuelven a la laguna Alalay, una señal de que la calidad del agua ha mejorado,
Leer NoticiaEl interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Jaime Gutiérrez, informó que, con las lluvias registradas este mes, el nivel de agua de los embalses que alimentan a La Paz
Leer NoticiaESPUMAS.- Cada tubo de espuma, además de los contaminantes al medio ambiente y agentes dañinos a la salud, contiene más de un 92 por ciento de agua ¿será que el remedio es peor que la enfermedad?
Leer Noticia