Autoridades de Potosí entregaron documentos legalizados sobre la concesión de vertientes del Silala, la que fue anulada en 1997, un año después de la denuncia de EL DIARIO que reveló el uso arbitrario
Leer NoticiaLa jornada de ayer, el personal del matadero de La Paz se capacitó para evitar que la carga orgánica contamine el río Choqueyapu, informó el responsable del Centro Municipal de Faeno, Víctor Hugo
Leer NoticiaPermisos. El escrito hace referencia al uso de ‘vertientes’ en Potosí.
Leer NoticiaEl gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, se reunirá este miércoles con el presidente Evo Morales para hacerle entrega de documentos históricos relativos a los manantiales y bofedales del Silala,
Leer NoticiaLa empresa responsable del agua de Villamontes Epsa Manchaco Social, con cobertura en el área urbana, salió ante los medios para aclarar que el agua que consume la población es completamente apta y
Leer NoticiaLos pobladores de Esquilán Grande de Colcapirhua pidieron la reubicación de la planta de industrialización de residuos sólidos de la región metropolitana que se pretende construir en el municipio
Leer NoticiaLa Alcaldía prepara un terreno de 50 mil metros cuadrados para acopiar los desperdicios luego de que el botadero municipal colapse.
Leer NoticiaUna escasez de agua está postrando al país, cerrando los grifos y contribuyendo a los constantes apagones.
Leer NoticiaEl documento de solicitud a la Prefectura de Potosí de la Compañía The Antofagasta (Chili) & Bolivia Railway Company Ltd (FCAB) para que sus locomotoras puedan utilizar las vertientes del “Siloli”,
Leer NoticiaSEMAPA comenzó a elaborar un plan de emergencia para enfrentar el problema y evitar un racionamiento de agua en los próximos meses.
Leer NoticiaPobladores yureños del municipio de Tomave, del departamento de Potosí, entregaron proyectos y estudios de agua potable y sistema de riego al presidente Evo Morales, que ayer visitó por primera vez
Leer NoticiaAlcalde y vecinos dicen que el agua no es de mala calidad, y otros, lo contrario.
Leer NoticiaLa amenaza de nuevas enfermedades como la fiebre del Zika causada por el mosquito Aaedes aegypti y las alergias también está vinculada al cambio del clima.
Leer NoticiaCon el desvío del curso de las aguas del río Lauca, las provincias orureñas fueron las que más sufrieron el impacto por la disminución del caudal, que afectó la agricultura y la ganadería camélida
Leer NoticiaEl río Lauca nace en las lagunas de Cotacotani, ubicado en el Parque Nacional Lauca, Provincia de Parinacota. El desvío de sus aguas a Chile, que ocurre desde 1962, provocó un impacto medioambiental
Leer NoticiaEl Ministerio de Medio Ambiente y Aguas e instancias estatales especializadas realizarán estudios geológicos para determinar y medir el nivel de aguas subterráneas que tiene Bolivia, anunció el presidente
Leer NoticiaNo hay fluida alimentación de agua del río Desaguadero.
Leer NoticiaEl asambleísta departamental, Mario Orellana, aseguró que las obras en la construcción de la represa de 120 metros del Proyecto Misicuni tienen un retraso del 10% en el cronograma de ejecución de la
Leer NoticiaEl representante del Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la laguna Alalay (Crempla), Elvis Gutiérrez, aseguró que la excesiva cantidad de macrófitas o algas marinas que invadieron
Leer Noticia