EL DIARIO visitó la región donde la preciada agua dulce de las vertientes del Silala, que llega por ductos artificiales hasta territorio chileno, tiene en ascuas al Gobierno del país vecino.
Leer NoticiaLos asambleístas departamentales de Demócratas inspeccionan la represa de Misicuni, ayer.
Leer NoticiaEn la gestión 2014, Ibmetro y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), en el marco del Programa” “Fomento a la infraestructura de la calidad que
Leer NoticiaLas aguas del Silala continúan fluyendo hacia territorio chileno desde hace más de 100 años; empero, una comisión nacional estableció que las aguas del Silala provienen de manantiales y
Leer NoticiaBolivia asegura que Chile no hace ‘respetar’ el agua como derecho humano.
Leer NoticiaRepresentantes de las firmas reciben su acreditación
Leer NoticiaEl Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) certificó hoy los laboratorios de nueve entidades distribuidoras de agua potable en el país, informó el director de la Autoridad de Fiscalización y Control
Leer NoticiaEl presidente Evo Morales instó a los chilenos a decir la verdad sobre la utilización del manantial. El alcalde de Calama admite que las aguas benefician a las industrias de la zona.
Leer NoticiaUn estudio de la Red Hábitat señala que al menos 23.080 personas se benefician del servicio que prestan cooperativas y comités en los macros Cotahuma y Max ParedeS.
Leer NoticiaPresidentes Evo Morales y Michelle Bachelet intercambiaron nuevamente mensajes a través de medios de comunicación, con anuncios de demandas y contrademandas.
Leer NoticiaSegún el viceministro de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez, la Alcaldía de Cercado cuenta con un presupuesto de Bs 12 MM que aún no fueron ejecutados para la preservación del antes denominado espejo
Leer NoticiaEl canciller David Choquehuanca informó ayer que mañana, martes, 29 de marzo, una comisión conformada por el Primer Mandatario del Estado, autoridades, expertos y periodistas nacionales y extranjeros
Leer NoticiaCanciller David Choquehuanca dijo que en las conversaciones con Chile sobre el tema en 2008, este país se comprometió a pagar el 50% por el uso de esos recursos y, al finalizar el estudio, completar
Leer NoticiaComo un desierto, así luce lo que un día fue la laguna de los incas que sirvió para mantener el maíz en los silos y el principal espejo de agua en la zona de Cotapachi en el municipio de Quillacollo.
Leer NoticiaLa Alcaldía alteña trabaja para lograr que todos los hogares de esta jurisdicción cuenten con el servicio a la brevedad posible.
Leer NoticiaLa visita se da por una instrucción del presidente Evo Morales. “nos instruyó organizar una visita donde van acompañar medios internacionales y nacionales el martes para que ellos vayan al lugar".
Leer NoticiaEl nuevo sistema de agua potable de Quebrada la Yunga, inaugurado en el municipio de Mairana, departamento de Santa Cruz, posibilitará que 1.837 personas de este sector cuenten con el líquido elemento.
Leer NoticiaSu alcalde denuncia desatención de las autoridades del Gobierno de Chile. Bolivia irá ante La Haya para hacer prevalecer su derecho soberano sobre el manantial fronterizo.
Leer NoticiaUn funcionario de la cooperativa que da el servicio reconoce que cada 15 días sacan hasta un metro de lodo de la caja de filtro y que no abastece la demanda.
Leer NoticiaDesde 1908, Chile aprovecha este recurso hídrico sin ningún beneficio para el paí.
Leer Noticia